Electromiografía

Image Image
Audiometria
Electromiografía

Electromiografía (EMG) y Pruebas de Neuroconducción

La electromiografía (EMG) es un estudio diagnóstico que evalúa la salud de los músculos y las células nerviosas que los controlan. Este estudio mide la actividad eléctrica producida por los músculos y los nervios, proporcionando información vital sobre su funcionamiento.

Electromiografía (EMG)

Descripción:

La EMG registra la actividad eléctrica de los músculos en reposo y durante la contracción. Se utiliza una aguja delgada que se inserta en el músculo para captar estas señales eléctricas.

Candidatos:

  • Personas con síntomas de debilidad muscular.
  • Pacientes con dolor muscular o calambres sin causa aparente.
  • Individuos con entumecimiento, hormigueo o parálisis.

Finalidad:

  • Diagnosticar trastornos neuromusculares como la miastenia gravis o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Evaluar el daño nervioso y muscular tras una lesión.
  • Monitorizar enfermedades crónicas que afectan los músculos y los nervios.

Pruebas de Neuroconducción

Descripción:

Las pruebas de neuroconducción miden la velocidad y la fuerza con la que las señales eléctricas se desplazan a través de los nervios. Esto se realiza estimulando un nervio en un punto específico y registrando la respuesta en otro punto del mismo nervio.

Candidatos:

  • con neuropatía periférica.
  • Personas con síndrome del túnel carpiano.
  • Individuos con lesiones en los nervios periféricos.

Finalidad:

  • Diagnosticar y evaluar la gravedad de la neuropatía periférica.
  • Identificar la localización precisa de la lesión nerviosa.
  • Evaluar la eficacia de los tratamientos para los trastornos nerviosos.

Pruebas Adicionales

  • F y Reflejo H: Estas pruebas evalúan la función de los nervios motores y sensoriales, respectivamente. La Onda F mide la respuesta de los nervios motores tras la estimulación eléctrica, mientras que el Reflejo H evalúa la respuesta de los nervios sensoriales.
  • Pruebas de Estimulación Repetitiva: Estas pruebas ayudan a diagnosticar enfermedades como la miastenia gravis, evaluando cómo los músculos responden a la estimulación eléctrica repetitiva.
  • Reflejo de Parpadeo: Esta prueba mide la respuesta del nervio facial y el nervio trigémino, ayudando a diagnosticar trastornos que afectan estos nervios.

En resumen, la electromiografía y las pruebas de neuroconducción son herramientas esenciales para diagnosticar y evaluar una amplia gama de trastornos neuromusculares y nerviosos. Estas pruebas proporcionan información detallada sobre el estado y funcionamiento de los músculos y nervios, ayudando a los médicos a planificar el tratamiento adecuado y monitorizar el progreso del paciente.