Las emisiones otoacústicas (EOA) son sonidos emitidos por el oído interno en respuesta a estímulos acústicos. Este fenómeno es utilizado para evaluar la función coclear, particularmente en el tamiz auditivo neonatal, que es una prueba esencial para detectar problemas auditivos en recién nacidos.
Las emisiones otoacústicas son sonidos generados por las células ciliadas externas de la cóclea cuando esta responde a un estímulo sonoro. Estos sonidos pueden ser medidos con un equipo especial que utiliza un micrófono insertado en el canal auditivo. Existen dos tipos principales de EOA:
El tamiz auditivo neonatal es una prueba de detección temprana de problemas auditivos en recién nacidos. Se realiza generalmente antes de que el bebé salga del hospital. Durante el examen, se coloca un pequeño auricular en el oído del bebé que emite sonidos y mide las respuestas de las células ciliadas de la cóclea.
Aunque el tamiz auditivo neonatal se realiza en todos los recién nacidos, las emisiones otoacústicas también pueden ser útiles en:
El principal objetivo de las emisiones otoacústicas es detectar y diagnosticar pérdida auditiva de origen coclear. Los beneficios de esta prueba incluyen:
En resumen, las emisiones otoacústicas son una herramienta crucial para la detección y diagnóstico temprano de problemas auditivos, especialmente en recién nacidos. La intervención temprana puede mejorar significativamente el desarrollo del lenguaje y la calidad de vida de los niños con pérdida auditiva.